La Federación de Rusia es un país perteneciente a Europa y Asia, cuya capital es Moscú. Tiene una población de 147 millones de habitantes (9º) y una extensión de 17.098.246 km2 (el país más grande del mundo). Su índice de desarrollo es muy alto (49º) y su moneda oficial es el rublo. Pero, ¿qué idioma se habla en Rusia?
Tabla de contenidos
¿Qué idioma hablan en Rusia?
Rusia tiene un idioma oficial, el ruso.
Sin embargo, cada república de Rusia tiene el derecho de decidir sus propios idiomas oficiales, junto con el ruso:
Idioma | Nº hablantes en Rusia | República |
---|---|---|
Abaza | 37.800 | Karacháevo-Cherkesia |
Adigué | 117.500 | Adiguesia |
Altái | 57.400 | Altái |
Bashkir | 1.150.000 | Bashkortostán |
Buriato | 219.000 | Buriatia |
Cabardiano | 516.000 | Kabardino-Balkaria y Karacháyevo-Cherkesia |
Calmuco | 80.500 | Kalmukia |
Checheno | 1.350.000 | Chechenia y Daguestán |
Chuvasio | 1.243.000 | Chuvasia |
Erzya | 36.700 | Mordovia |
Ingusetio | 306.000 | Ingusetia |
Karachay-balkario | 305.000 | Kabardino-Balkaria y Karacháyevo-Cherkesia |
Jakasio | 42.600 | Jakasia |
Komi | 219.100 | Komi |
Mari | 512.000 | Mari-El |
Moksha | 2.030 | Mordovia |
Nogayo | 87.100 | Karacháyevo-Cherkesia y Daguestán |
Osetio | 451.000 | Osetia del Norte - Alania |
Tártaro | 4.280.000 | Tartaristán |
Tártaro de Crimea | 260.000 | Crimea |
Tuvano | 254.000 | Tuvá |
Ucraniano | 1.130.000 | Crimea |
Udmurto | 324.000 | Udmurtia |
Yakuto | 450.000 | Sajá-Yakutia |
Además, en la República de Carelia se incluyen como lenguas minoritarias el carelio (25.600 hablantes), el vepsio (1.640) y el finés (38.900). Es, por lo tanto, la única república en Rusia que solo tiene el ruso como único idioma oficial.

A pesar de que Rusia está formada por un 80% de rusos, el 97% recibe la educación solo (o casi todo) en ruso. En total, en Rusia existen 115 lenguas. Aunque muchas gozan de una cantidad suficiente de hablantes, algunas de ellas están en peligro de extinción: sami ter (2 hablantes), aleut (5), votic (25), enets (40), orok (47), tofalar (93) y udege (100).
Las lenguas inmigrantes más habladas son: alemán (2.070.000 hablantes), ucraniano (1.130.000), kazako (401.000), griego póntico (358.000), uzbeko del norte (253.500), bielorruso (174.000), georgiano (171.000), turco (146.000), tayiko (142.000), rumano (117.000), italiano (83.200), kirguís (80.300), chino mandarín (70.700), árabe (46.800), griego (42.500), kurdo del norte (34.700), japonés (33.900), lituano (31.300), letón (30.100), búlgaro (22.900), hebreo (18.800) y estonio (15.600). Tan solo hay 3.000 hispanohablantes.
En cuanto a la educación, un 15% de los rusos conoce un idioma extranjero. De este 15% mencionado, el 80% es inglés, 16% alemán, 4% francés, 2% turco y 9% otros. En total, el inglés es hablado por un 11% de la población rusa (especialmente por jóvenes en grandes zonas urbanas).
Pero no siempre el inglés fue la primera elección. El francés era una lengua de uso común entre las clases altas de los siglos XVIII-XIX, gracias al espírituo pro-europeo de Pedro el Grande. Su uso comenzó a descender después de las guerras napoleónicas.
El idioma ruso
El ruso (русский язык) es hablado por el 96% de la población. Es el idioma con más hablantes nativos en Europa y es el idioma eslavo más hablado del mundo. Más de un ¼ de las publicaciones científicas en todo el mundo se escriben en ruso. Es, además, una de las seis lenguas oficiales de la ONU.

El ruso utiliza el alfabeto cirílico, que consta de 33 letras desde el año 1918 (se eliminaron 4). Este alfabeto fue realizado en el siglo X, en Bulgaria, por los hermanos Cirilo (de aquí el nombre del alfabeto) y Metodio.
A pesar de la gran extensión de Rusia, el idioma se mantiene bastante homogéneo a lo largo y ancho del territorio. Además, se llevó a cabo en 1900 una nivelación lingüística, para igualar los dialectos. Pero a pesar de ello, siguen habiendo diferencias, en especial en el vocabulario y pronunciación. El idioma estándar se basa en el dialecto moscovita.
Comparte qué idiomas se hablan en Rusia. 🇷🇺